Con más de 15,000 participantes y más de 400 eventos distribuidos por toda la capital, arrancó la tercera edición de México Tech Week (MXTW), la semana más esperada por la comunidad de innovación y emprendimiento en América Latina.
La cita –que se celebra del 20 al 26 de octubre– convierte a la CDMX en el epicentro de la conversación tecnológica global, uniendo a startups, corporaciones, fondos de inversión, creadores, desarrolladores y líderes del ecosistema digital.
“México tiene un ecosistema chingón”
En entrevista con Viaje Emprendedor, Roxana Antohi, COO de México Tech Week, recordó los orígenes del evento:
“La primera edición empezó así, de la nada. Nos inspiramos en Tech Week de Estados Unidos y dijimos: México tiene un ecosistema chingón, ¿por qué no hacerlo aquí? Y así empezó hace tres años… y aquí estamos, en grande”.
A diferencia de los foros tradicionales, México Tech Week es descentralizada y colaborativa: cualquier organización puede registrar su evento, charla o meetup de manera gratuita.
“Queremos que el ecosistema se involucre lo máximo posible. Solo tienes que entrar a la página y llenar el formulario. Nosotros no cobramos. Esto es de la comunidad para la comunidad”, explicó Antohi.
La Tech House: el corazón de la semana
Entre las principales novedades de 2025 destaca la Tech House, un espacio ubicado en la colonia Roma que funge como punto de encuentro central para los cientos de actividades.
“Tenemos más de 400 eventos en toda la ciudad, pero la casa es ese lugar donde la gente puede sentarse, tomar un café, relajarse y conectar. Es el alma del evento”, describió Antohi.
Desde la Tech House se realizan paneles, encuentros, sesiones de colaboración y actividades privadas, además de servir como sede para el lanzamiento de nuevas iniciativas.
Inteligencia artificial e inclusión: los ejes del cambio
Uno de los temas protagonistas de esta edición es la inteligencia artificial (IA). Como parte de este eje, se realiza el AI Fest, foro que reúne a expertos internacionales, startups mexicanas y líderes de la industria para analizar su impacto en sectores como salud, educación, movilidad, finanzas y economía creativa.
La semana arrancó con una megaclase de inteligencia artificial encabezada por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, y con la participación de OpenAI, Nvidia y Platzi, acercando el uso de la IA a miles de jóvenes.
“La revolución de la IA ya se siente de verdad en México, y Tech Week es el reflejo de eso. Si sabes usar herramientas como ChatGPT, puedes cambiar tu carrera o hasta salvar tu Navidad”, bromeó Antohi entre risas.
Además, la COO destacó una iniciativa de inversión con enfoque de género:
“Durante Tech Week se lanza una iniciativa para fondear a mujeres emprendedoras. Les digo a todas: si no haces algo, eres parte del problema. No solo tienes que ir, tienes que organizar un evento y mostrar que las mujeres también lideran la tecnología”, afirmó.
Crecimiento global y puertas abiertas
Desde su primera edición en 2023, el crecimiento ha sido exponencial. De 80 eventos iniciales pasó a 200 en 2024 y a más de 400 en 2025.
Antohi subraya que este dinamismo refleja el interés global por el talento mexicano:
“Empresas enormes como Meta, Canva o Notion vieron lo que pasó el año pasado y dijeron: Yo quiero estar en México. Hoy, el mundo está mirando hacia acá para ver qué talento hay y cómo puede colaborar”.
La COO también resalta que Tech Week es la semana en que todas las puertas se abren:
“Durante el año, muchas compañías tienen las puertas cerradas. Pero esta semana, todos pueden entrar, conocer, conectar. Es una locura lo que pasa cuando las puertas se abren”.
Una comunidad que inspira, crea y conecta
Con actividades distribuidas por toda la ciudad –desde hackathons y talleres hasta encuentros culturales–, México Tech Week 2025 promete una experiencia que une aprendizaje, inclusión y colaboración.
“Nuestro objetivo es que la gente encuentre a su cofundador, a su próximo inversionista o al talento que necesita. Lo más valioso de Tech Week son las conexiones reales que nacen aquí”, resumió Antohi.
Conoce todas las actividades de la semana más importante de la tecnología y el emprendimiento México Tech Week aquí.



