La búsqueda del amor en línea en México tiene un nuevo protagonista. Hinge, conocida globalmente como la app de citas creada para ser eliminada, aterriza en México con una propuesta que desafía lo que conocíamos hasta ahora en el mundo del dating online. Su promesa es clara: ayudar a las personas a construir relaciones auténticas y significativas, en lugar de conexiones superficiales.
Conexiones con intención
A diferencia de otras aplicaciones de citas, Hinge no busca que pases horas deslizando perfiles sin rumbo. Su diseño se centra en interacciones intencionales que lleven a una cita en persona. Funciones como los Rompehielos (preguntas creativas obligatorias en cada perfil), notas de voz y encuestas interactivas permiten que la personalidad cobre vida más allá de las fotos.
La app también ofrece herramientas como Dating Intentions, donde los usuarios pueden especificar qué tipo de relación buscan, y funciones como Tu Turno y Tus Límites de Turno, que fomentan un ritmo de conversación equilibrado y auténtico.
Mientras que muchas apps se enfocan en la cantidad de matches, Hinge pone la atención en la calidad de la conexión. Su sistema de recordatorios, encuestas posteriores a la cita (¿quieres volver a salir con esta persona?), así como la inclusión de filtros basados en valores, religión, metas de vida o incluso signos zodiacales, lo diferencian de sus competidores.
Además, Hinge fue pionera en introducir Rompehielos de voz y video, logrando que las conversaciones se conviertan en citas reales un 40% más rápido que en otras plataformas.

Diversidad, inclusión y autenticidad
Uno de los grandes diferenciadores de Hinge es su fuerte apuesta por la inclusión. La app permite elegir entre más de 50 identidades de género, 21 orientaciones sexuales y pronombres personalizables. Esto, sumado a su política de seguridad y verificación por selfie, ofrece un espacio donde los usuarios se sienten vistos, respetados y protegidos.
“México es un país vibrante y diverso, donde el amor y las relaciones están profundamente marcados por su cultura. Es un honor ser parte de estas nuevas historias de amor”, señaló Jackie Jantos, presidenta y CMO de Hinge.
Seguridad y confianza como prioridad
La seguridad digital es uno de los grandes retos en las apps de citas, y Hinge lo entiende. Su sistema incluye filtros de comentarios, controles personalizados y herramientas de verificación para garantizar que la experiencia de conocer a alguien en línea sea segura y respetuosa.
Para Hinge, la confianza es la base de cualquier relación. Por eso, cada interacción dentro de la app está diseñada para construir empatía y respeto mutuo.
La ciencia detrás del amor
No todo se queda en la experiencia de usuario. Hinge Labs, el equipo de investigación interna de la compañía, está formado por doctores y científicos del comportamiento que estudian qué impulsa a las personas a formar relaciones duraderas. Sus hallazgos nutren las mejoras continuas de la app, asegurando que cada nueva función tenga un impacto real en la manera en que las personas se conectan.

México, Punta de lanza en Latam
Con su lanzamiento en México, Hinge da un paso histórico al convertirse en la primera nación de América Latina en recibir esta plataforma. La decisión refleja la creciente demanda de los mexicanos por experiencias de citas más auténticas y significativas.
“Creemos que las relaciones merecen cuidado y propósito. Con la llegada de Hinge a México, queremos inspirar a las personas a tener citas con mayor intención”, sostuvo Justin McLeod, fundador y CEO de Hinge.
Una app para ser eliminada
El lema de Hinge resume su esencia: “la app de citas creada para ser eliminada”. No se trata de llenar perfiles o acumular conexiones pasajeras, sino de encontrar a esa persona que valga la pena para cerrar la app y abrir una nueva etapa en la vida personal.
Disponible de manera gratuita en App Store y Google Play, Hinge se perfila como una de las aplicaciones que cambiará las reglas del juego en México, apostando por algo que parecía olvidado en la era digital: el amor auténtico.
- Podría interesarte: ¡Háblalo! la nueva app de Santander que rompe barreras