México alista su primera Cumbre de Economía Plateada

En México viven más 22.1 millones de personas de 50 años y más, lo que equivale a cerca del 17.5% de la población, según cifras del último censo de Población y Vivienda del Inegi (2020). Este sector de la población genera un peso significativo en la economía y en la sociedad.

El Global Longevity Economy Outlook señala que en 2020 las personas de 50 años y más generaron impactos económicos equivalentes a $440,000 millones de dólares, representando el 42% del gasto del consumo nacional.

Este grupo constituye parte importante de la fuerza laboral; 24% según el reporte. Y, tras su jubilación formal, podrían optan por iniciar negocios propios o integrarse a esquemas de economía colaborativa.

El estudio apunta que hacia 2050 el 35% de la población mexicana tendrá más de 50 años, lo que obliga a repensar políticas públicas y estrategias de mercado.

Este panorama convierte a la llamada “economía plateada” en un sector estratégico que puede detonar innovación y bienestar, además de generar nuevas oportunidades de negocio.

Cumbre de Economía Plateada

Con la mirada puesta en este segmento de la población se conformó un comité organizador para celebrar la primera Cumbre de Economía Plateada en México.

El evento está programado para el 1 y 2 de octubre de 2026 y busca colocar en el centro de la agenda pública y privada el desarrollo económico, social y emprendedor de las personas mayores de 50 años.

La Cumbre de Economía Plateada se perfila como un referente a nivel nacional y con proyección internacional. La organización cuenta con la participación de representantes del gobierno, la academia, la iniciativa privada y la sociedad civil:

  • Gobierno: Secretaría de Economía Federal y la Dirección de Emprendimiento de Zapopan.
  • Educación: ITESO y Tecnológico de Monterrey.
  • Iniciativa Privada y Sociedad Civil: Red de Innovación y Emprendimiento A.C. y Entrecano A.C.

El objetivo es claro:

“De este encuentro surgirá un resultado clave: la elaboración de una hoja de ruta para el emprendimiento Entrecano en México, que servirá como una guía esencial para inspirar, orientar e impulsar cambios reales y significativos”, explica Luis Garza Hoth, fundador y Socio de Entrecanos, comunidad fundada en 2017 con el propósito de apoyar y empoderar a personas de 50 años o más en su búsqueda de oportunidades laborales y emprendimiento.

Inspirar, orientar y transformar

El evento será un espacio de reflexión y construcción colectiva que busca inspirar a los emprendedores mayores, orientar a las instituciones y detonar políticas públicas que reconozcan a este segmento como protagonista del desarrollo económico.

La llamada generación plateada no solo demanda soluciones en salud y cuidado, sino que también está invirtiendo, emprendiendo y consumiendo con fuerza creciente. En este sentido, la Cumbre se plantea como una oportunidad para reconocer el valor de la experiencia, la sabiduría y la innovación de quienes superan los 50 años.

Un futuro con rostro plateado

En México, el envejecimiento poblacional es uno de los mayores retos y, al mismo tiempo, una de las grandes oportunidades. Si se articula de manera adecuada, la economía plateada puede convertirse en un motor de crecimiento incluyente y sostenible.