TRAXION presenta resultados en equidad, energía limpia y gobernanza

TRAXION presentó su Informe Integrado 2024, donde muestra sus resultados financieros, así como avances en sostenibilidad y gobernanza corporativa. Con ello, la compañía busca mostrar cómo sus operaciones se alinean con estándares internacionales.

De acuerdo con el reporte, su Consejo de Administración cuenta con 67% de miembros independientes, lo que garantiza decisiones basadas en buenas prácticas globales. A la par, la firma mantiene certificaciones ISO 37001 en antisoborno e ISO 37301 en compliance.

“Estas certificaciones no son un trámite administrativo; son una herramienta que fortalece la confianza de clientes, autoridades e inversionistas”, explicó Alejandra Méndez, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales.

Equidad, seguridad y talento interno

En el tema de equidad de género, superaron la meta de contar con tres consejeras mujeres en el Consejo y trabaja para alcanzar 30% de participación femenina en su plantilla hacia 2030. “La integración de mujeres en posiciones de liderazgo envía un mensaje de transformación estructural a toda la industria”, señaló Daniel Wasserteil, director de Sostenibilidad.

TRAXION fortaleció la seguridad y salud de sus colaboradores con un Sistema de Gestión alineado a ISO 45001 y un expediente médico digital. Estas medidas buscan reducir riesgos y mejorar la calidad del empleo en un sector de alta exigencia.

Innovación ambiental y reconocimiento internacional

En lo ambiental, la empresa informó que desarrolla proyectos con biometano, hidrógeno y paneles solares, además de su primera evaluación de impactos sobre biodiversidad con la metodología TNFD. El objetivo es reducir emisiones y vincular la operación con la conservación de ecosistemas.

Su desempeño le permitió colocarse entre el 6% superior en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de S&P Global y mantenerse en los índices S&P/BMV Total México ESG y Dow Jones Best-in-Class MILA Pacific Alliance, ambos enfocados en sostenibilidad.