Fundación Instituto Natura: una red que multiplica oportunidades

La Fundación Instituto Natura vive una nueva etapa en México. Ahora, con la integración de las causas sociales de Avon, amplía su labor en educación, salud y derechos de las mujeres, y en el desarrollo integral de miles de consultoras de belleza.

“Hoy consolidamos una sola ruta con propósito: fortalecer la educación, los derechos y la salud de las mujeres, y el desarrollo integral de las Consultoras de Belleza. Cuando unimos fuerzas, el impacto no solo crece, se multiplica”, afirmó Silvia Ojeda, directora de la Fundación en México.

El compromiso es claro: impulsar cambios reales a través de una estrategia de largo plazo y un modelo de colaboración que involucra autoridades, aliados y comunidades.

Educación que transforma

En México, uno de cada tres estudiantes de tercer grado no comprende lo que lee. La Fundación Instituto Natura trabaja para que aprender a leer y escribir sea un derecho garantizado, no un privilegio.

A través de la Política Estatal de Aprendizajes, ya está presente en ocho estados, beneficiando a más de 1.3 millones de niñas y niños. “Significa que el 20% de los estudiantes de primero a tercero de primaria están siendo acompañados para alcanzar sus aprendizajes fundamentales”, destacó el equipo.

Este trabajo se realiza junto con gobiernos estatales, diseñando e implementando políticas que involucran a docentes, directores, supervisores y autoridades educativas.

Salud y derechos de las mujeres

La violencia de género y el cáncer de mama son dos problemáticas urgentes. En México: 7 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de agresión y en 2023 se registraron más de 23,000 nuevos casos de cáncer de mama, por citar algunas estadísticas.

En 2024, la Fundación sensibilizó a más de 3.6 millones de mujeres sobre prevención de la violencia y destinó más de 6 millones de pesos a refugios, atención legal y apoyo psicológico.

En salud mamaria, desarrolló un protocolo exclusivo para consultoras, con mastografías gratuitas y orientación médica. “La mastografía te puede salvar la vida”, señalan desde la organización. Más de 24,000 mujeres han recibido información clave para una detección temprana.

Consultoras: el corazón de la red

Las consultoras no solo venden productos, también impulsan un cambio social. Con cada venta de la línea Creer para Ver de Natura y los productos con causa de Avon, se generan recursos para programas de educación, salud y derechos.

La Fundación les ofrece capacitación en digitalización, finanzas y bienestar emocional, además de protocolos de atención en casos de violencia de género y salud mamaria. “Queremos que tengan habilidades básicas para ser incluidas plenamente en la sociedad”, explicó Regina García, coordinadora de desarrollo de derechos humanos de las consultoras.

Para medir avances, se utiliza un Índice de Desarrollo Humano adaptado, que evalúa trabajo, conocimiento y salud, y subíndices de inclusión educativa, salud y conciencia social.

Con esta nueva etapa, la Fundación Instituto Natura reafirma que las marcas con propósito pueden transformar vidas, cuando trabajan de la mano con las personas que forman su red y las comunidades a las que sirven.