El programa Ferrero por el Campo avanza en su compromiso con los agricultores de cacao del Soconusco con la instalación de sistemas de riego por goteo en parcelas seleccionadas. Esta medida permitirá a los productores ahorrar hasta un 70% de agua y mejorar en 20% el rendimiento de sus cosechas.
Innovación para un cultivo sostenible
La falta de infraestructura de riego sigue siendo uno de los principales desafíos para los cacaotales en la región. Muchos agricultores aún riegan de manera manual, lo que limita la productividad. Con la implementación del riego por goteo, Ferrero busca optimizar el uso de agua, reducir el esfuerzo físico y asegurar un mejor desarrollo de los árboles de cacao.
“Por increíble que parezca, muchos productores aún riegan sus plantíos a mano. Con este apoyo buscamos mejorar el rendimiento de la producción”, señaló Paolo Cornero, CEO de Ferrero de México y Centroamérica.

Certificación Rainforest Alliance: 81% de avance
Además de la inversión en tecnología, Ferrero por el Campo ha promovido la certificación internacional Rainforest Alliance, que garantiza prácticas agrícolas responsables. A la fecha, 113 de las 138 parcelas del programa cuentan con este reconocimiento, lo que significa que el 81% de los agricultores trabajan bajo estándares de sustentabilidad.
“El hecho que las plantas ya estén produciendo mazorcas refleja lo que se logra con seguimiento real y compromiso a largo plazo. En Ferrero creemos en una agricultura con propósito”, destacó Solange Massimi, Vicepresidente de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa.

Una apuesta al futuro del cacao mexicano
Con una inversión superior a 10 millones de pesos, Ferrero por el Campo colabora con 138 productores en los municipios de Villa Comaltitlán, Huixtla, Tuzantán, Huehuetán, Tapachula, Mazatán, Tuxtla Chico y Metapa. La meta es que, hacia 2026, cada hectárea alcance hasta 1.5 toneladas de cacao de alta calidad, consolidando un ingreso sostenible para las familias de la región.
- Podría interesarte: Hilando Empresa: impulso al talento textil con visión sostenible