Bienestar laboral: el nuevo motor de competitividad empresarial

Durante el People Day 2025 organizado por Buk, más de 1,000 líderes de talento y directivos de empresas como Mars, Google, Heineken, Walmart y Grupo Bimbo coincidieron en una verdad contundente: cuidar a las personas no es una política de Recursos Humanos, es un modelo de negocio.

De “gestión operativa” a ventaja competitiva

“Hoy los retos de talento no se resuelven con una sola receta. Debemos aprender unos de otros y construir entornos donde la gente crezca”, afirmó Andrés Gómez, Country Manager de Buk México.

Y no se trata solo de percepción. Según datos de Buk, por cada punto adicional en felicidad organizacional, una empresa reduce en 4% el riesgo de bajo desempeño financiero.

En otras palabras: ser una empresa feliz también te hace más rentable.

Flexibilidad, innovación y cumplimiento: el nuevo equilibrio

Uno de los mayores desafíos para las empresas es adaptarse a nuevas regulaciones laborales sin perder agilidad. Para los expertos, la clave está en combinar tres elementos:

  • Tecnología para automatizar lo operativo
  • Políticas flexibles que respondan a nuevas formas de trabajo
  • Cultura centrada en el bienestar real de los colaboradores

Como señaló Rodrigo del Valle, socio en Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes: “Gestionar personas hoy exige cumplir la ley, pero también innovar”.

El futuro del empleo en México tiene rostro humano

Juan Domínguez, Director de Capital Humano en Alpura, lo resumió en una frase:

“El futuro está en un modelo de desarrollo social que ponga al trabajador en el centro”.

Y no es una idea romántica. Es una necesidad de negocio: las empresas que cuidan a su gente atraen mejor talento y resisten mejor la incertidumbre.

People Day 2025 dejó claro que el bienestar no es una moda corporativa: es la base de la productividad, la lealtad y la innovación. Las compañías que lo entiendan primero, serán las que lideren el futuro del trabajo en México y Latinoamérica.

Podría interesarte: Coinversión por el Trabajo Digno, inclusión laboral con impacto real