“Si no estás creciendo, estás muriendo”, es una de las frases más popularizadas por Tony Robbins, uno de los máximos estrategas en desarrollo personal a nivel mundia. Y la misma puede aplicarse a los negocios, ya sea que se encuentren en fase de lanzamiento o de consolidación.
Es por esta razón, que muchos emprendedores, buscan innovar con el lanzamiento de nuevos productos o modelos de negocio, ya sea para responder nuevas necesidades del mercado o para colocarse a la delantera de su competencia.
Es el caso de Yunno! una foodtech mexicana cuya misión es revolucionar la nutrición de los hogares de México y el Mundo empezando con los desayunos. La startup fundada en 2017 lanzó su nueva línea de chilaquiles instantáneos en alianza con Unilever: Chilaquiles Knorr® by Yunno!
El lanzamiento oficial sucedió la noche del pasado 9 de octubre, en Campus Wortev, en un ambiente festivo y alusivo al Día de Muertos, donde la tecnología alimentaria se cruzó con la tradición gastronómica.
Ignacio Tomé, Regional Senior Brand Specialist de Unilever, destacó el sentido estratégico del producto: “Estamos muy contentos porque logramos un desarrollo que junta cuatro cosas muy importantes para el consumidor: practicidad, naturalidad, tradición y sabor”.

También subrayó la relevancia cultural del platillo: “Qué mejor manera de hacerlo que a través de un clásico como los chilaquiles”.
Desde el escenario, Carlos Jair Nara, Co-Founder & CEO de Yunno!, lo definió como un parteaguas para la empresa: “Con muchísimo orgullo les presentamos los nuevos Chilaquiles con Yunno!, la evolución de este sueño que va a cambiar completamente el futuro y el presente de la empresa”.
De la universidad al retail nacional
La historia de Yunno! comenzó con una necesidad cotidiana. “Empezamos con la idea de crear desayunos instantáneos accesibles y saludables… la problemática trascendía la universidad y llegaba al hogar, al trabajo y a las familias sin tiempo”, dijo Carlos Jair Nara, cofundador y CEO de la foodtech.
Es que recordó que todo comenzó cuando, por las prisas, empezó a saltarse el desayuno y se dio cuenta de que más personas hacían lo mismo y terminaban comiendo cualquier alimento ultra procesado.
Así desarrollaron una mezcla de avena, amaranto, miel y fruta liofilizada, almendras, canela, leche en polvo y proteína, que venden en una bolsa con todo y cuchara y lista para convertir en un desayuno instantáneo.

Ahora, quieren hacer lo mismo con un alimento muy tradicional en México: los chilaquiles, que al igual que los otros productos que han desarrollado, son perfectos para llevar a cualquier lugar, pues se preparan solo con agua caliente.
Los Chilaquiles Knorr® by Yunno! no tienen sellos y se pueden encontrar en dos variantes Verdes o Rojos. Cada bolsa contiene: totopos horneados de maíz con textura crujiente, salsa Knorr con auténtico sabor casero, ingredientes liofilizados como crema, queso, cebolla, pollo y cilantro, 11 gr de proteína y un tenedor para que puedas comerlo directo del empaque si así lo deseas.
En este desarrollo y evolución del portafolio de productos ha sido clave su cofundadora y CMO, Jaqueline Gutiérrez, quien comentó: “Queríamos llevar la liofilización a la mesa mexicana, y qué mejor que hacerlo con un platillo que todos reconocen”.
El camino no estuvo libre de obstáculos. “Muchos años estuvimos sin un peso de capital, autofondeados con lo que vendíamos”, recordó Carlos. La llegada de WORTEV CAPITAL en 2021 permitió ordenar operaciones, crecer en distribución y preparar alianzas estratégicas.
El impulso del capital emprendedor
Desde 2021, Yunno forma parte del portafolio de WORTEV CAPITAL. Denis Yris, CEO del fondo, destacó el impacto de acompañar a la startup desde sus primeras etapas: “Lo importante es la creencia como inversionistas. Estos talentos mexicanos tienen la garra y empiezan a trascender con una visión nacional y ahora internacional”.
También hizo un llamado a fortalecer el entorno: “Necesitamos pasar del miedo al riesgo a una cultura de tolerancia al riesgo. Con unión, los emprendimientos pueden trascender”.

Crecer con identidad y distribución
Hoy Yunno tiene presencia en los 32 estados del país y más de 500 puntos de venta. Sus productos están en cadenas como HEB, Liverpool, Asturiano, Farmacias ISSEG y Super Kompras. Además, la expansión continúa con próximas aperturas en La Comer, Sam’s Club, Chedraui y Circle K.
La alianza con Unilever no solo representa escalamiento productivo, también posicionamiento cultural. El consumo de chilaquiles como desayuno favorito de millones de mexicanos coincide con el crecimiento de la categoría de alimentos instantáneos saludables, que alcanzará los 4,670 millones de dólares en 2033, según IMARC Group.
Derivado de lo anterior, con el lanzamiento de los Chilaquiles Knorr® by Yunno! se estima un crecimiento proyectado de +150% en ventas y distribución en 12 meses, consolidando a los chilaquiles instantáneos como referente en la categoría de desayunos saludables.
Lecciones de Yunno! para emprender
“Ningún éxito se sostiene sin una pila de aprendizajes”, compartió por su parte Miguel Ángel Bazúa, cofundador y CCO de Yunno! durante una rueda de prensa en la que los fundadores hablaron de los retos invisibles de emprender.
En los primeros años, la falta de experiencia fue parte del camino. “El mayor reto fue no comprender todos los pasos. Crees que ya la hiciste cuando apenas vas empezando”, dijo Carlos al recordar las primeras etapas.
Para Jaqueline, el emprendimiento también ha sido un espacio de empoderamiento:
“A pesar del miedo, el emprendimiento se vuelve un lugar seguro para las ideas y los sueños”.
El camino hacia Unilever tampoco fue inmediato: “Después de años de trabajo e innovación ellos nos buscaron. Fue una bendición que nos contactaran y pudiéramos crear esto juntos”, expresaron los fundadores.
Un siguiente capítulo con base firme
El lanzamiento de los chilaquiles con Unilever representa un punto de inflexión para Yunno!, pero no un cierre. La marca conserva su esencia: tradición, accesibilidad, nutrición y visión escalable.
Como resumió Carlos: “Vamos a hacer realidad lo imposible, porque es un reto que aún no hemos descubierto cómo afrontar… todavía”.
- Podría interesarte: Freight99, la apuesta logitech para ordenar la carga en México