La transformación del empleo sigue su camino sin retorno. Según el Foro Económico Mundial, el 63% de los empleadores identifica la falta de habilidades como la mayor barrera para la innovación, y casi seis de cada 10 trabajadores deberán actualizarse o recapacitarse en los próximos cinco años.
Ante este panorama, Coursera presentó Skill Tracks, una solución basada en datos que organiza el aprendizaje en rutas claras y verificadas, alineadas con roles laborales reales. A diferencia de los cursos aislados, estas trayectorias guían a los profesionales desde los fundamentos hasta niveles expertos, combinando práctica, evaluaciones y certificaciones aplicables al entorno de trabajo.
Formación alineada al mercado
Las primeras cuatro rutas disponibles se enfocan en áreas de alta demanda: Software y Producto, TI, Datos y GenAI. Cada Skill Track traza los cursos y habilidades específicos que requiere cada puesto, nivel y función, lo que permite a empresas y emprendedores adoptar aprendizaje continuo sin improvisación.
Destaca que los programas pueden personalizarse con contenido propio de las organizaciones. Así se conecta la formación directamente con herramientas, flujos de trabajo y objetivos concretos. Además, los resultados se miden con evaluaciones prácticas y credenciales verificables, lo que garantiza que las habilidades no solo se aprenden, sino que se aplican.
Coursera también incorporará diagnósticos de entrada y rutas con evaluaciones basadas en desempeño, para acelerar la validación de competencias reales, no solo el consumo de contenido.
Impulso para emprendedores y profesionales
Para quien lidera equipos, contar con caminos claros reduce la incertidumbre sobre qué aprender, en qué orden y para qué tipo de trabajo. La actualización profesional deja de ser una decisión suelta y se convierte en una estrategia sostenible.
En América Latina, donde muchas Pymes enfrentan dificultades para incorporar talento capacitado, este tipo de soluciones puede representar una ventaja competitiva. No se trata solo de adquirir nuevas herramientas, sino de fortalecer perfiles completos que respondan a las necesidades del mercado digital, tecnológico y colaborativo.

Soft skills: el otro cambio clave
Uno de los debates más urgentes gira en torno a las habilidades blandas, o como algunas organizaciones ya las llaman, “habilidades perdurables” o “power skills”. Aunque Skill Tracks inició con rutas técnicas, Coursera confirmó que el desarrollo integral incluirá también estas competencias.
En entrevista con Viajeemprendedor.com, Marni Baker Stein, directora de Contenido de Coursera, explicó que la plataforma cuenta con más de 20 rutas transversales enfocadas en estas habilidades. Entre ellas están el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración, la adaptación, la conciencia cultural y el razonamiento cuantitativo.
“Sabemos que esas habilidades no son blandas en absoluto. De hecho, suelen estar en el top cinco de lo que piden los empleadores en sus vacantes”, dijo Marni Baker Stein, directora de Contenido de Coursera.
Baker Stein señaló que no basta con dominar la parte técnica. Un analista, por ejemplo, no puede limitarse a saber SQL o R; también debe comunicar hallazgos, trabajar en equipo y adaptarse al cambio. Por eso, Coursera trabaja con aliados que imparten tanto contenidos técnicos como formaciones en liderazgo, pensamiento crítico y trabajo colaborativo.
“No es suficiente enseñar solo habilidades duras. Las personas necesitan pensar, adaptarse, razonar, comunicar y trabajar en equipo”, insistió Bekar Stein.
¿Cuándo llegará esa oferta en Skill Tracks?
Baker Stein adelantó que las primeras rutas se centraron en las áreas técnicas más demandadas, pero que las rutas de habilidades blandas también están consideradas en los planes inmediatos:
“Ya están en el mapa. Empezamos por lo técnico, pero para la segunda mitad del próximo año tendremos todo el conjunto, incluidas las habilidades blandas.”
Este desarrollo abre posibilidades para emprendedores, formadores y empresas que buscan fortalecer capacidades humanas junto con las digitales.
Mirada hacia el futuro del aprendizaje
El lanzamiento de Skill Tracks también se complementa con otras funcionalidades de Coursera basadas en IA: evaluaciones inteligentes, retroalimentación instantánea y experiencias prácticas como juegos de rol, que permiten simular conversaciones laborales, liderazgo, negociación o colaboración.
Lejos de reemplazar procesos humanos, la plataforma busca escalar la formación con relevancia, coherencia y seguimiento. Con más de 183 millones de estudiantes alrededor del mundo, y alianzas con universidades como Yale, Stanford, el Tec de Monterrey y otras empresas globales, Coursera apunta a que la actualización de habilidades sea accesible, verificable y continua.
- Podría interesarte: AI FEST: inteligencia artificial gratuita en la México Tech Week