En un paso clave hacia la transformación tecnológica del sector jurídico en América Latina, LemonTech presentó oficialmente LIA, su nueva inteligencia artificial diseñada para agilizar la gestión de abogados en firmas y departamentos legales corporativos de la región.
El lanzamiento se sustenta en hallazgos del estudio “Retos y Perspectivas para Gerencias Legales Latam 2025”, elaborado por LemonTech junto con la Asociación Latinoamericana de Gerencias Legales (GL LATAM) – Capítulo México, donde se reveló que el 28% de los profesionales del derecho corporativo en América Latina ya utiliza IA. La adopción es mayor en los sectores de finanzas (37%) y tecnología (40%).
“La industria legal de la región necesitaba una IA que hablara su idioma. No una solución genérica, sino una asistente legal intuitiva, clara, colaborativa y segura. Por eso creamos LIA”, explicó Lautaro Rodríguez, CEO de LemonTech.
Innovación con propósito
LIA ha sido entrenada específicamente para responder a marcos normativos latinoamericanos, lo que le permite interpretar regulaciones, automatizar procesos repetitivos y optimizar el tiempo de trabajo de los equipos legales.
Su desarrollo se centró en cuatro ejes:
- Innovación para anticipar desafíos jurídicos.
- Productividad enfocada en la estrategia, reduciendo fricciones operativas.
- Bienestar profesional al disminuir la sobrecarga y el trabajo manual.
- Seguridad empresarial, con certificación ISO 27001 y validación legal en cada fase.
“La misión de LIA es empoderar a los equipos legales con tecnología que eleve tanto su eficiencia como su calidad de vida laboral”, señalaron desde la compañía.
LIA: Dos soluciones en una
La inteligencia artificial LIA está integrada en dos plataformas principales de LemonTech: LemonSuite, orientada a firmas legales, y LemonFlow, dirigida a gerencias legales y equipos de cumplimiento.
LemonFlow atiende a empresas de sectores regulados como finanzas, minería, telecomunicaciones, salud y retail, donde las normativas cambian constantemente. Con LIA, es posible convertir leyes como la Ley Karin o la Ley de Protección de Datos en planes de cumplimiento accionables, que incluyen asignación de tareas, responsables, plazos y seguimiento colaborativo. También ofrece sugerencias de mitigación de riesgos y alertas automáticas sobre cambios regulatorios.
LemonSuite está diseñada para firmas legales que buscan ganar eficiencia y ventaja competitiva. Con LIA, los abogados pueden registrar tiempos, buscar documentos y acceder a información de clientes desde una interfaz intuitiva, optimizando la productividad y permitiendo concentrarse en la estrategia jurídica.
Con este lanzamiento, LemonTech refuerza su posición como especialista en soluciones legales adaptadas a las particularidades normativas de América Latina, ofreciendo una herramienta que combina tecnología avanzada y conocimiento profundo del entorno jurídico regional.
Podría interesarte: Productividad al alcance de todos