Mientras el mundo atraviesa cambios económicos y políticos profundos, México se convierte en un punto de encuentro clave para las decisiones estratégicas de negocios. Las tensiones globales, la reconfiguración de cadenas de suministro y la llegada de nuevas inversiones están transformando al país en un terreno fértil para el talento empresarial más preparado.
Ante este escenario, The MBA Tour 2025 anuncia su llegada a dos de las ciudades más dinámicas del país: Ciudad de México (16 de agosto) y Monterrey, Nuevo León (14 de agosto), con el objetivo de conectar a los futuros líderes empresariales con las mejores escuelas de negocios del mundo.
Organizado por GMAC (Graduate Management Admission Council), el MBA Tour es un evento global que reúne a cientos de programas de MBA de renombre —como EGADE Business School, IPADE Business School, Cambridge Judge Business School, IESE Business School, Indiana University, University of Oxford, University of Torontoy más— con estudiantes y profesionales interesados en potenciar su carrera con un enfoque global y actualizado frente a los desafíos actuales del mercado.
MBA: una inversión estratégica en tiempos inciertos
Estudiar un MBA hoy representa mucho más que obtener un título de prestigio. Es prepararse para liderar organizaciones en un mundo que cambia aceleradamente y donde las tensiones geopolíticas, los cambios en las rutas de comercio global y el reordenamiento industrial derivado del nearshoring exigen líderes capaces de tomar decisiones bajo incertidumbre, gestionar equipos multiculturales y entender a fondo la economía digital.
“La ventaja competitiva de los profesionales en esta década no será únicamente su experiencia técnica, sino su capacidad de entender los flujos globales, anticiparse a disrupciones logísticas y liderar con propósito. The MBA Tour ofrece ese primer paso para acceder a una educación que forma líderes con visión global”, señaló Danielle Boland, directora general de The MBA Tour.
Además, con México convirtiéndose en uno de los principales receptores de inversión extranjera directa gracias a la relocalización de cadenas de producción, el país necesita capital humano preparado para escalar operaciones, negociar con clientes internacionales y desarrollar estrategias empresariales adaptadas a los nuevos polos de manufactura y logística en el norte y centro del país.
Una plataforma para conectar, comparar y decidir
Durante The MBA Tour 2025, los asistentes podrán tener reuniones uno a uno con representantes de admisiones de las escuelas más prestigiosas del mundo; participar en paneles informativos sobre programas, becas, procesos de aplicación y oportunidades laborales globales; obtener asesoría personalizada sobre exámenes como el GMAT, TOEFL y otros requisitos clave; así como ampliar su red profesional en sesiones de networking con exalumnos, coaches de carrera y expertos en educación internacional.
Por otra parte, se presentarán conferencias y master classes exclusivas sobre cómo los MBA están adaptando sus planes de estudio para responder a desafíos actuales como la inteligencia artificial (IA) en los negocios, sostenibilidad corporativa, liderazgo resiliente y transformación digital.

México, en el radar del talento global
Con un crecimiento sostenido en la participación de mexicanos en programas de MBA internacionales —especialmente en América del Norte, Europa y Asia—, el MBA Tour 2025 refuerza el interés global en el talento profesional del país.
Monterrey y Ciudad de México son polos naturales para esta conversación: una por su cercanía con las cadenas industriales del T-MEC y su ecosistema empresarial innovador; la otra por ser capital económica y centro de decisiones estratégicas a nivel nacional.
“The MBA Tour no es solo un evento para estudiar en el extranjero; es una ventana al mundo. Queremos que los asistentes regresen a casa con ideas, contactos y un nuevo mapa de posibilidades para su futuro profesional”, concluyó Boland.
- Podría interesarte: UVM lanza su Incubadora de Empresas en Línea