Ganadores de Ftalks LATAM 2025 inspiran un futuro sostenible

La cuarta edición de Ftalks LATAM brilló en Ciudad de México como una plataforma que impulsa a las startups que están redefiniendo cómo producimos, consumimos y pensamos la alimentación. Organizado por KM ZERO dentro de The FoodTech Summit & Expo, el evento reunió a 14 finalistas que presentaron sus proyectos ante un jurado de expertos del ecosistema foodtech y corporate venture.

Las propuestas fueron evaluadas por su potencial de innovación, escalabilidad e impacto, y los ganadores enviaron un mensaje claro: el futuro del sistema alimentario depende de la ciencia, la sostenibilidad y la colaboración.

MicroIn: agricultura regenerativa con impacto real

La startup mexicana MicroIn, liderada por Victoria Conde y Miguel Berretta, obtuvo el premio en la categoría Sostenibilidad. Su tecnología basada en bioinsumos con microencapsulación reduce el uso de agroquímicos, regenera los suelos y combate pérdidas agrícolas que ascienden a 10,000 millones de dólares a nivel global. Su enfoque demuestra que sí es posible producir más y mejor sin comprometer al planeta.

CIRCE Scientific: ciencia aplicada al bienestar diario

Desde España, CIRCE Scientific, encabezada por Fernando Barrera y David Vallet, fue reconocida en la categoría Innovación. Su trabajo con cocristales mejora la biodisponibilidad, solubilidad y estabilidad de compuestos nutracéuticos y cosméticos, acercando la ciencia a la salud cotidiana de millones de personas.

Menciones honoríficas que marcan tendencia

BioBlends (Argentina), liderada por María Laura Tortora, fue distinguida en Sostenibilidad por desarrollar soluciones de conservación gaseosa que prolongan la vida útil de los alimentos sin alterar sus propiedades. Esto permite reducir el desperdicio, mejorar el etiquetado limpio y disminuir el impacto ambiental.

En Innovación, KRESKO RNAtech, dirigida por Carla Borini, presentó una propuesta que libera el potencial de los ARN dietéticos para promover salud metabólica y celular, abriendo la puerta a una nueva generación de alimentos funcionales y suplementos de alto valor.

La empresa Lowpoly fue quien creó los tótems para los premios. Se elaboran a partir de biomaterial de naranja y café, subproductos de la industria alimentaria, transformados mediante impresión 3D.

Un hub de mentes visionarias

Además de los premios, la Food Conference en Deloitte University convocó a más de 200 líderes de la industria alimentaria, 50 startups agrifoodtech y 10 fondos de inversión. Participaron empresas globales como Nestlé, Grupo Bimbo, Bayer, FEMSA, Lala, Sigma y Tetra Pak, junto a instituciones como el Consejo Nacional Agropecuario y ANTAD.

Las conversaciones giraron en torno a sostenibilidad, innovación abierta, nutrición avanzada, food service, IA, retail, proteínas alternativas y desperdicio cero. Más que un evento, Ftalks LATAM se consolidó como un movimiento que articula soluciones para un sistema alimentario más sano, inclusivo y sostenible.

Las palabras de los organizadores resumen el espíritu de esta edición:

“Las startups ganadoras reflejan los grandes retos del sistema alimentario: CIRCE pone el foco en cómo nutrirnos para vivir mejor y MicroIN recuerda que no hay futuro sin un campo sostenible”, Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO.