EY reconoce a Alejandro Ramírez y finalistas del Entrepreneur Of the Year 2025

El programa EY Entrepreneur Of The Year™ 2025, que celebra 15 años en México y 40 a nivel internacional, destacó este año a líderes empresariales cuyo trabajo transforma industrias, genera empleo y apuesta por la innovación. Entre ellos, Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis, fue nombrado Ganador Nacional y representará a México en el EY World Entrepreneur Of The Year™ 2026, a celebrarse en Mónaco.

Desde la dirección de una compañía con presencia en América, España, Asia y Medio Oriente, Ramírez ha consolidado una historia empresarial que combina expansión, impacto social y liderazgo con visión global. Su trayectoria inició en organismos internacionales como el Banco Mundial y Naciones Unidas, y se consolidó al asumir la dirección de Cinépolis en 2004.

“Emprendedores, prepárense a fondo y nunca dejen de aprender. Es crucial mantener la capacidad de asombro […] Cada error, caída o fracaso deben verse como una oportunidad de aprendizaje”, expresó Ramírez al recibir el reconocimiento.

Un liderazgo con impacto global

Cinépolis, empresa familiar fundada en 1971, se ha convertido en una de las cadenas de exhibición cinematográfica más grandes del mundo con 894 conjuntos y 6,871 salas en 18 países, además de generar 38,496 empleos.

A través de la Fundación Cinépolis, Ramírez ha impulsado programas como:

  • Salud visual: más de 61,000 cirugías de cataratas para personas de bajos recursos.
  • Acceso cultural y educativo: funciones gratuitas que han beneficiado a 6.8 millones de personas desde 1998.
  • Cine con sentido social: más de 1,350 funciones en comunidades marginadas y zonas afectadas por desastres.
  • Este modelo de responsabilidad social ha sido reconocido como ejemplo replicable en otros países donde opera la empresa.

El programa que impulsa emprendedores

Desde 2010, el premio ha recibido cerca de 1,500 nominaciones, ha reconocido a 481 finalistas de 385 empresas y ha galardonado a 86 líderes empresariales. La edición 2025 reunió a 25 finalistas de 15 compañías que en conjunto generan más de 632 millones de pesos en ventas y más de 600 empleos.

“No hay mejor manera de demostrar estos valores que honrando y celebrando a los visionarios que, con su audacia y dedicación, transforman nuestro país”, afirmó Guadalupe Castañeda, socia líder del programa en México.

El Estudio de impacto 2010-2024, realizado por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) arrojó resultados contundentes:

  • 4 de cada 10 empresas aumentaron sus ventas entre 31% y 50% tras participar en el programa.
  • 47% de las compañías finalistas mejoraron la alineación con su propósito empresarial.

Finalistas Entrepreneur Of The Year que marcan tendencia

Aunque Alejandro Ramírez encabeza el reconocimiento nacional, los premios también visibilizan a emprendedores destacados en distintas etapas de desarrollo:

Marlene Garayzar, cofundadora de Stori

En expansión

Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, lidera una fintech que brinda acceso financiero a sectores no bancarizados y que se convirtió en unicornio en 2022.

Antonio Nuño, Fátima Álvarez y Enrique Rodríguez, fundadores de Someone Somewhere

En aceleración y Emprendedor de impacto

Antonio Nuño, Fátima Álvarez y Enrique Rodríguez, fundadores de Someone Somewhere, impulsan la integración de comunidades indígenas en cadenas globales de valor con productos textiles sostenibles.

Santiago Fajer, fundador de Xira

En desarrollo

Santiago Fajer, fundador de Xira, encabeza una empresa pionera en inteligencia artificial generativa aplicada a sectores clave.

Valentina Rogacheva y Hugo Garduño, fundadores de Verqor

Emprendimiento emergente

Hugo Garduño y Valentina Rogacheva, fundadores de Verqor, apuestan por soluciones financieras y tecnológicas para el sector agroindustrial mexicano.

Valentín Diez Morodo, dueño del Club Deportivo Toluca

Reconocimiento a una trayectoria

El galardón “Toda una vida” fue otorgado a Valentín Diez Morodo, dueño del Club Deportivo Toluca, presidente honorario del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Presidente y director general de Consorcio Empresarial Dimova y Presidente del Consejo Asesor de Grupo Modelo, un empresario con legado en comercio exterior, filantropía, educación, cultura y deporte.

Juana Ramírez, Rafael Gómez, Xavier López Ancona, María Teresa Arnal, Pablo Coballasi, Rodrigo Villar

Una selección independiente

Los premiados fueron elegidos por un panel de jueces compuesto por líderes empresariales como María Teresa Arnal, Consejera profesional independiente; Pablo Coballasi, Presidente de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) y Cofundador y Socio Director de PC Capital; Rafael Gómez Nava, Codirector General de Zorro Abarrotero e integrante de la Junta de Gobierno del IPADE Business School; Xavier López Ancona, Presidente y Director General de KidZania y Kinezis; y Ganador Nacional de EY Entrepreneur Of The Year™ 2019 México; Juana Ramírez, Presidenta de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM); presidenta de Grupo SOHIN; y ganadora de la categoría En desarrollo de EY Entrepreneur Of The Year™ 2015 México; y Rodrigo Villar, Socio Fundador de New Ventures Group.

“Agradecemos el orgullo y el cariño que demuestran hacia esta plataforma […] Su compromiso refleja el profundo amor que sienten por México”, señaló Guadalupe Castañeda.