El emprendimiento mexicano vuelve a brillar con fuerza. El Premio Excelencia Pyme 2025, impulsado por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Centro de Competitividad de México (CCMX), reconoció a empresas que han demostrado que la innovación, la mejora continua y el liderazgo pueden transformar comunidades, industrias y cadenas productivas en todo el país.
Estas Pymes no solo han elevado sus estándares: han crecido hasta un 20% anual, han abierto nuevas operaciones, mejorado la calidad de sus productos y generado ahorros millonarios gracias a procesos más eficientes. Cada una representa una historia de visión y empuje empresarial que inspira al ecosistema emprendedor.
Microempresas que transforman desde lo local
En la categoría de microempresas, dos iniciativas destacaron por su impacto y capacidad de adaptación:
- Biokabiv (Guerrero) – Oro
- Decisiones Ambientales (Jalisco) – Oro
Ambas demostraron que el tamaño no limita el alcance cuando hay propósito, estrategia y modelos sostenibles.
Pequeñas y medianas empresas con visión de escala
En la categoría de pequeñas empresas, los reconocimientos fueron para:
- Osfeka (Hidalgo) – Oro
- Inovatium (Guanajuato) – Plata
Mientras que en la categoría de medianas empresas destacaron:
- Isovolta (Estado de México) – Oro
- ABCO (Estado de México) – Plata
Estas empresas son ejemplo de cómo la profesionalización, la innovación y la excelencia operativa pueden catapultar la competitividad en sectores clave.
Grandes empresas que abren camino a más Pymes
Aunque el protagonismo está en los nuevos actores, las grandes empresas también mostraron que la excelencia se construye con talento y estrategia:
- CAYMSA (Estado de México) – Oro
- Adegermex (Estado de México) – Plata
Muchas de ellas funcionan como eslabones clave que integran pymes en cadenas de valor más amplias y robustas.

El impacto real del Premio Excelencia Pyme 2025
Las Pymes participantes han logrado avances medibles:
- Crecimiento anual del 20%
- Aumento de calidad del producto en proceso en 70%
- Ahorros operativos por 6.3 millones de pesos
- Apertura de nuevas plantas
- Certificaciones clave y mejora continua
Además, contar con un diagnóstico de madurez empresarial les permitió identificar oportunidades y diseñar estrategias más efectivas de desarrollo.
Liderazgo que impulsa a más emprendedores
Juan Carlos Ostolaza, director general del CCMX, destacó que este reconocimiento no solo premia resultados, sino que brinda herramientas útiles:
“Participar en el Premio Excelencia Pyme permite a las empresas identificar áreas de mejora e implementar estrategias que transforman sus operaciones”.
Por su parte, Ana M. Aguilar Argáez, directora ejecutiva del CMN, subrayó el compromiso del sector privado con el desarrollo empresarial:
“Las pymes necesitan innovar para competir y adaptarse al mercado actual. Desde el CMN mantenemos el compromiso de apoyar su crecimiento y fortalecer a México desde sus empresas”.
Un premio que abre puertas y crea oportunidades
Además del reconocimiento nacional, las empresas premiadas acceden a beneficios como:
- Difusión como caso de éxito
- Diagnóstico de madurez empresarial
- Integración a grupos de benchmarking
- Conexión con grandes empresas del CMN
- Becas de entrenamiento en Japón
La siguiente edición abrirá su convocatoria en febrero de 2026.
- Relacionado: ArCcanto y CCMX ofrecerán factoraje a Pymes