Conoce a los finalistas de EY Entrepreneur Of The Year™ 2025 México

Como cada año, EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, se enorgullece en anunciar a los finalistas de la convocatoria abierta de EY Entrepreneur Of The Year™ 2025 México. Esta generación, integrada por 25 líderes de 15 empresas diferentes, es reflejo del gran espíritu emprendedor que identifica a México y que contribuye a la economía a través de la creación de empleo y el desarrollo de modelos de negocio innovadores.

Esta generación está compuesta por emprendedores y emprendedoras de entre 30 y 62 años, cuyas empresas están establecidas en cinco estados de la República (Ciudad de México, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro), con un promedio de operación de 8.2 años, y 26% siendo empresas familiares.

Los emprendedores son agentes de cambio que transforman realidades con ideas, trabajo y determinación. En EY celebramos ese impulso innovador que además de generar valor económico, tiene un impacto social. A través de EY Entrepreneur Of The Year™ México, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar y reconocer a quienes están dando forma al futuro de nuestro país con visión y valentía”, afirmó Guadalupe Castañeda, Socia Líder de EY Entrepreneur Of The Year™ México.

Finalistas Entrepreneur of Of The Year™ 2025 México

Este año los finalistas contienden en tres categorías: En aceleración, En desarrollo y Emprendimiento emergente, y cada una está integrada por las siguientes personas:

  • Categoría En aceleración: Diego Ayala de Grupo LUXUN; y Fátima Álvarez, Antonio Nuño y Enrique Rodríguez de Someone Somewhere.
  • Categoría En desarrollo: Tomás Bobillo de Igeneris; Guillermo Bosch, Pedro Bosch y Jaime Tabachnick de Solvento Holdings; Santiago Fajer de Xira; Nadia García, Anuar Jacobs y Christian Hauswaldt de Invested; Patricio Morelos y Héctor Zuno de Poligrama; Roberto Peñacastro y David Villa de Leadsales; y Julio Picard y Luis Alfonso Yáñez de Urbanología.
  • Categoría Emprendimiento emergente:Juan José Cabrera de ESZ Smart Solutions; Hugo Garduño y Valentina Rogacheva de Verqor; Antonio López de Salzillo; Emmanuel Torres de Vortem Consulting; Adrián Trucios de Airbag; y Pedro Vallejo de Datlas.

Las empresas representadas generan -en conjunto– más de 632 millones de pesos en ventas y más de 600 puestos de trabajo, distribuidos en los siguientes sectores: Tecnología (33%), Servicios financieros (20%), Gobierno y sector público (12%), Movilidad (7%), Energía (7%), Servicios profesionales (7%), Bienes raíces (7%) y Consumo (7%).

Los finalistas serán evaluados por un panel independiente de jueces compuesto por: María Teresa Arnal, Consejera independiente; Pablo Coballasi, Presidente de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP) y Cofundador y Socio Director de PC Capital; Rafael Gómez Nava, Codirector General de Zorro Abarrotero e Integrante de la Junta de Gobierno del IPADE Business School; Xavier López Ancona, Presidente y Director General de KidZania y Kinezis; Juana Ramírez, Presidenta de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) y Fundadora y presidenta de Grupo SOHIN; y Rodrigo Villar, Socio Fundador de New Ventures Group.

Los ganadores serán anunciados en una ceremonia especial el próximo 23 de octubre, donde también se dará a conocer el Ganador Nacional, quien representará a México en el EY World Entrepreneur Of The Year™ 2026 en Mónaco.

Los jueces

15 años de impulsar el emprendimiento en México

Este año, EY Entrepreneur Of The Year™ celebra su 40 aniversario a nivel internacional y 15 años en México, en donde, desde el 2010, ha recibido cerca de 1,500 nominaciones, nombrado a 481 finalistas de 385 empresas, y galardonando a 86 hombres y mujeres líderes de negocio ganadores en diferentes categorías.

De esta forma, en EY se reafirma el compromiso con el emprendimiento nacional y su impacto en la construcción de un mejor mundo de negocios y una sociedad más equitativa.